Este año, como en otras ocasiones, pedimos la colaboración de las familias para decorar nuestro cole.
Con los papás y las mamás tan apañadísimos que tenemos, no tardan en llegar las aportaciones.
¡Muchísimas gracias por dedicar ese ratito de trabajo en casa!
Si queréis vernos, poned los altavoces y haced doble click sobre la flechita:
Como todos los años, cuando llega el otoño, recibimos la esperada visita del castañero.
En esta ocasión apredimos una corta poesía:
Castañita, castañita
que en el fuego estás,
salta, salta, que te quemarás.
Castañera, castañera,
que asando castañas estás,
ten cuidado, ten cuidado, o te quemarás.
Hicimos un dibujo alusivo y nos colgamos en el cuello una castaña que habíamos pintado y recortado el día anterior.
Después salimos a recibir al castañero y a degustar las ricas castañas asadas que nos había preparado.
Si nos queréis ver, poned los altavoces y haced doble click sobre la flechita:
Son muchas las formas de trabajar las grafías de los números: repasando los puntitos, haciéndolos en la máquina de calcar, utilizando pizarras tipo veleda, dibujándolos con pintura de dedos o en un recipiente con arena, en la pizarra convencional, modelándolos con plastilina...
Aquí os mostramos cómo los hacemos con plastilina y jugando con nuestros números móviles, como ya os contamos en alguna ocasión.
Si nos queréis ver, poned los altavoces y haced doble click sobre la flechita:
El teatro, uno de los momentos más deseados por la mayoría de nuestros niños y niñas, da rienda suelta a nuestra imaginación y nos permite convertirnos en aquello que queramos ser.
Con las caretas de animales que tenemos en nuestra clase podemos improvisar teatrillos con toda libertad.
A veces no es nada fácil improvisar y cuando salimos a escena no sabemos qué decir... ¡pero siempre resulta divertido!
Si nos queréis ver, poned los altavoces y haced doble click sobre la flechita:
Después de conocer a los monos con mayor profundidad, son muchos los detalles que hemos aprendido sobre algunas de las especies: chimpancé, macaco, lémur, titi, gibón...
¡Y nosotros que pensábamos que todos los monos eran iguales!
Al finalizar, hemos hecho un dibujo en el que se pueden apreciar algunas de las características aprendidas.
Para verlos, poned los altavoces y haced doble click sobre la flechita:
Querid@s tod@s:
Antes de nada, quiero pediros disculpas por este abandono temporal del blog...
En ningún momento me he olvidado de vosotros, ¡eso sería imposible!
Por problemas técnicos me ha resultado imposible acercarme a este rinconcito en el que compartimos juntos tantas experiencias.
Mientras terminan de solucionarse esos problemas con internet, aprovecho estos días de descanso y esta buena conexión que tengo ahora para contaros algunas de las cositas que hemos estado haciendo estas últimas semanas.
Aquí os dejamos 2 presentaciones de fotos con algunos de los rincones que hemos estado trabajando en nuestro proyecto sobre los animales (los terrestres en este primer trimestre).
Si nos queréis ver, poned los altavoces y haced doble click sobre la flechita: