Así vamos adquiriendo conciencia de la importancia de reciclar todo tipo de material que usamos a diario en nuestras casas y de la posibilidad de crear nuestros propios inventos, juguetes y otros objetos, sin necesidad de gastar dinero.
Les pregunto qué inventos podríamos hacer con una caja y con todo ese material y comienzan a surgir algunas ideas:
Gina: Pero las alas de los aviones son largas.
David: Claro, y esas son cuadradas.
Manu: Pero si no tenemos otra cosa...
Rafa: También puede ser un cuadro para verlo.
David: Yo voy a hacer una televisión y se le pueden poner botones (utiliza tapones).
Marcos: Un coche con ruedas.
Víctor: También podemos hacer un cuerpo con orejas. Esperamos a que el pegamento se seque y parece un cuerpo con orejas... o mejor, ¡un robot con orejas!
Manu: O un cohete (pone la caja en posición vertical con 2 rollitos de papel como base).
David: ¿Y dónde está el fuego del cohete?
Manu: Sale por los motores que están aquí abajo.
Andrea: Un ordenador (utiliza los tapones para hacer las teclas del teclado y comienza a mover una caja de quesitos como si fuera el ratón).
Mª Alexandra: Yo voy a hacer un coche de policía con su volante, su conductor y la sirena que está aquí arriba.
Lucía: Yo, unas zapatillas (pone encima de la caja 2 rollitos de pael y un cordón, pero nadie logra "ver" las zapatillas).
Víctor: ¡Ah, ya entiendo! Cuando se abren los rollitos hacia los lados, se abre la zapatilla y metes el pie, y cuando se cierra, ya está cerrada y puedes atar los cordones.
Lucía: Sí.
David: También se puede hacer un robot.
Víctor: Pero eso ya lo he hecho yo.
David: ¡Pero yo le he puesto brazos!
En los próximos días podréis ver otros inventos que estamos haciendo entre todos con material de desecho: 2 coches, 1 avión y 1 robot.
Mientras tanto, aquí tenéis las fotos de los inventos que surgieron, espontáneamente, aquel día.
Podéis pinchar sobre la imagen para verlas mejor: